sábado, 27 de noviembre de 2010

Víctimas del humo de segunda mano


Fumar pasivamente provoca el 1% de las muertes en todo el mundo siendo los niños el grupo de población más afectado. Un 40% de los niños, un 35% de las mujeres y un 33% de los hombres están expuestos al humo del tabaco de otras personas.

Según un estudio realizado por la revista médica The Lancet, el tabaquismo pasivo causa cada año 600.000 muertes en todo el mundo lo que supone un 1% del total, y es que el humo del tabaco sigue siendo uno de los contaminantes más habituales en lugares cerrados.

En el caso de los pequeños, el humo de segunda mano provoca la muerte de 165.000 niños cada año. Según los investigadores los niños son los más afectados en todo el mundo debido a que  no pueden alejarse de las personas que los exponen al humo, que suelen ser familiares cercanos o gente que fuma en casa.

Se le llama fumar involuntariamente o fumar pasivamente cuando las personas que no fuman son expuestas al humo de segunda mano. De manera que reciben la nicotina y otros químicos tóxicos al igual que los fumadores. Cuanto más se expone al humo de segunda mano, mayor será el nivel de estos químicos dañinos en el cuerpo.

El estudio que ha sido encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el primero en calcular el efecto global del tabaquismo pasivo.

Asimismo, el estudio basado en datos de 2004,  revela que el tabaquismo pasivo es el responsable de 379.000 muertes por enfermedades cardíacas, 165.000 por infecciones respiratorias, que afectan especialmente a los niños, 36.900 por asma y 21.400 por cáncer de pulmón. Además el estudio ha calculado además la pérdida de "años de salud" por culpa del tabaco que consumen otros.
 
La mayoría de las muertes entre la población infantil se producen en países en vías de desarrollo, mientras que las muertes de adultos debido al tabaquismo pasivo son más habituales en los países ricos: en África murieron en el año de referencia 43.375 niños a causa del humo ajeno, frente a 9.514 adultos.

Por el contrario, en Europa, en 2004 tan sólo fallecieron 71 niños por culpa del tabaco mientras que los adultos fumadores pasivos que murieron por esta causa ascienden a 35.388.

Con esto los autores del estudio propuesto que se deben de  incrementar los mensajes sanitarios para evitar la exposición al tabaco de los más pequeños, así como reforzar las legislaciones que restringen el tabaco en lugares públicos.

Fuentes: http://www.diariodesevilla.es/article/salud/845778/tabaquismo/pasivo/provoca/las/muertes/todo/mundo.html
http://www.cancer.org/Espanol/cancer/Queesloquecausaelcancer/Tabacoycancer/humo-de-segunda-mano

No hay comentarios:

Publicar un comentario