España se coloca decimotercero y las apuesta por los países emergentes sitúan a China tercero y uno de los países más influyentes en el FMI
El Consejo Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional, FMI, aprobó ayer un nuevo mecanismo para el reparto de poder en el organismo, entre los distintos países a nivel global.
Con la nueva fórmula, España que contaba hasta ahora con una cuota del 1,7%, ocupando la posición decimoquinta en el organismo, ha logrado alcanzar el 2%, por lo que sube dos puestos hasta el decimotercero y lo convierte en el único país desarrollado que gana peso en la institución.
La cuota de un país sirve para medir su peso en el fondo, su capacidad de voto, así como la aportación económica a la institución. Por ello, el organismo internacional encargado de velar por la estabilidad financiera a nivel global, realiza el reparto a través de las cuotas, una ecuación que mide diferentes variables, como la apertura económica y el producto interior bruto de un país.
En general, con la reforma el Consejo Ejecutivo le ha concedido un mayor peso a las naciones emergentes, del modo en el que se acordó en la reunión G20, celebrada hace dos semanas en Corea del Sur, donde se estableció que las naciones desarrolladas cederían un 6% de su poder de voto a las naciones emergentes.
Asimismo, entre los ganadores China se posiciona ahora el tercero por detrás de Estados Unidos y Japón, al aumentar su cuota de 2,9 al 6,4 por ciento, por lo que ha duplicado su peso en el FMI. Por su parte, Brasil ha escalados siete puestos del 17 al 10 y México ha pasado del 19 al 14. Además, se caen del grupo de los veinte países con más poder en el fondo Venezuela y Suecia, que dejan esos puestos a Corea del Sur y Turquía.
Además, como parte de la reforma aprobada, los países tendrán que duplicar sus aportaciones al fondo, hasta alcanzar los 755.700 millones de dólares.
Fuente: http://www.elpais.com/articulo/economia/Espana/gana/peso/nuevo/reparto/poder/FMI/elpepueco/20101106elpepueco_1/Tes
No hay comentarios:
Publicar un comentario