Fecundación in vitro. Imágen de archivo |
Los niños nacidos bajo la fecundación in vitro poseen un alto riesgo de parálisis cerebral, aseguran investigadores daneses de la Universidad de Aarhus, en un estudio publicado en la Revista Reproducción humana.
La fecundación in vitro (FIV), es una técnica de reproducción asistida que consiste en la extracción de los óvulos de la mujer a través de la vagina y su fecundación con los espermatozoides del varón en el laboratorio. Los embriones se depositan, pasados unos días, en el útero materno.
Entre los riesgos que se derivan de dicha técnica, se encuentran los embarazos múltiples o el síndrome de hiperestimulación ovárica, (SHO), que es una respuesta anormalmente elevada del ovario que produce un aumento del ovario, entre otros.
Sin embargo, los estudios han demostrado que otro riesgo derivado, es la posibilidad de que los bebés nacidos a través de esta técnica de reproducción asistida, pueden sufrir un mayor riesgo de parálisis cerebral.
En el estudio, los investigadores analizaron y compararon los datos correspondientes a un grupo de bebés nacidos después de una fertilización 'in vitro' o de una inseminación artificial, y a otro grupo de niños engendrados de forma natural.
De esta manera, observaron que bebés nacidos después de una fertilización 'in vitro' presentaban cerca del doble del riesgo de parálisis cerebral, en uno por cada 176 bebés nacidos, una cifra poco elevada, aunque si significativa si se tiene en cuenta que por ejemplo, en Reino Unido nacen cada año unos 12.000 bebés gracias a técnicas.
Además, en el estudio el equipo de investigación examinó si el riesgo de parálisis cerebral en los bebés, estaba patente también en los casos de baja fertilidad sin tratamiento en donde las parejas tardan en fecundar. Análisis que ha demostrado que no es el caso.
También según el estudio, otro factor sospechoso en el aumento de la parálisis cerebral, lo constituyen los embarazos múltiples, los que acarrean una mayor cantidad de problemas tanto para la madre como para los bebés, e implican "muy frecuentemente" un nacimiento prematuro.
No obstante, el doctor Jin Liang Zhu, líder en la investigación ha asegurado que los padres deben recordar que el aumento del riesgo continúa siendo muy bajo.
Fuente: http://www.europapress.es/sociedad/salud/noticia-fecundacion-in-vitro-aumenta-riesgo-paralisis-cerebral-20101108131503.html
">">
No hay comentarios:
Publicar un comentario