En Andalucía, la tasa de ocupación baja 43.400 y el paro se incrementa en 25.500.
La última encuesta realizada por la Encuesta de Población Activa (EPA), en el último trimestre de este año 2010, presenta que se ha producido un descenso en la tasa de paro a nivel nacional. Sin embargo, en Andalucía, los datos son alertadores.
Según la investigación por muestreo dirigida a las viviendas familiares, el tercer trimestre del año, registra un nuevo incremento de la ocupación, de 69.900 personas, llegando hasta 18.546.800 ocupados. No obstante, por comunidades autónomas, en Andalucía, con respecto a otras regiones, la tasa de ocupación baja 43.400 y el paro se incrementa en 25.500 en Andalucía.
La encuesta determina que la población activa permanece prácticamente inalterada este trimestre, sin embargo, los mayores descensos intertrimestrales en el número de activos se han dado en Andalucía, Comunidad de Madrid y País Vasco.
Con respecto al número de ocupados, este es equiparable al descenso del paro que ha desciendo más de tres décimas y se sitúa en el 19,79% a nivel nacional.
Por edades, el empleo se incrementa en los menores de 25 y los mayores de 44 años, siendo el sector Servicios que ha experimentado un mayor número de ocupados.
En los últimos 12 meses, el País Vasco es la única comunidad que presenta una variación positiva de la ocupación, mientras que en el mismo periodo, en regiones como Andalucía y la Comunidad Valenciana, el descenso del desempleo es superior a 50.000 personas.
En general, aunque en el último año todas las comunidades, excepto País Vasco, presentan subidas del desempleo. Han sido en Andalucía y la Región de Murcia donde el aumento del paro ha estado más acentuado con más de 20.000 cada una.
Por provincias, son las provincias de Córdoba (31.22), seguida de Granada (31.04) y Cádiz (29.32) las que presentan una mayor tasa de paro, así como Sevilla (658.7) y Málaga (563.1) son las que ostentan una mayor tasa de ocupados.
Fuente: http://www.ine.es/daco/daco42/daco4211/epa0310.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario