La entidad, después de descartar una fusión con Unicaja, se incorporará al Sistema Institucional de Protección (SIP), y tendrá su sede social en Sevilla
La caja sevillana Cajasol está a punto de cerrar un acuerdo para incorporarse al Sistema Institucional de Protección (SIP) o fusión fría, denominada Banca Cívica, junto a los ya integrados Caja Canarias, Caja Navarra y Caja de Burgos, según han indicado fuentes del sector financiero.
La nueva entidad de Cajasol tendrá su sede social en Sevilla y estará copresidida por Antonio Pulido y el actual presidente del SIP, Enrique Goñi, director general de Caja Navarra.
Asimismo, la unión de Cajasol y Banca Cívica daría lugar a una entidad con más de 76.000 millones de euros en activos, lo que la convertiría en la sexta del sector de cajas, justo detrás de la futura gran entidad gallega (Caixa Galicia y Caixanova). Algo positivo para el grupo de Banca Cívica, que al crecer podrá proyectos en Andalucía y fuera de ella. Además, con la fusión se acrecienta la solvencia del grupo y de Cajasol por encima del 14 por ciento.
La sociedad Banca Cívica bajo la fórmula del SIP, e integrado por Caja Navarra, Caja Canarias y Caja de Burgos comenzó a operar como banco a principios del mes de julio. Por su parte Cajasol y Caja Guadalajara culminaron a inicios de octubre su proceso de fusión por absorción y constituyeron el nuevo consejo de administración de la entidad resultante.
Otro factor favorable, es que según las fuentes, el ajuste laboral que se deberá acometer con la entrada en Banca Cívica "sería menos de una cuarta parte de una hipotética fusión ente Unicaja y Cajasol".
Fuente: http://www.diariodesevilla.es/article/economia/833760/cajasol/se/sumara/la/fusion/fria/banca/civica.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario